Abstract
Se hace una comparación entre la generación de electricidad a partir de plantaciones de eucalipto mediante ingenios azucareros durante la no-zafra y la generación de electricidad a partir de bunker (fueloil) en Nicaragua. Se comparan los costes y los efectos socioeconómicos y medioambientales de estos dos casos. Se asumió que
... read more
el eucalipto se planta en terreno agrícola abandonado o deforestado sin valor significativo real económico o natural. Para la evaluación de los efectos macroeconómicos se construyó una matriz de insumo-producto específica para estos casos. Se cuantificaron el uso de combustible fósil y las principales emisiones al aire, mientras que otros efectos medioambientales de carácter más local se valoraron cualitativamente. La electricidad obtenida a partir de eucalipto por medio de ingenios tiene costes inferiores a la electricidad a partir de bunker, compárese 4.0 $ct/kWh de una con 5.5 $ct/kWh de la otra. Si se añade una elevada tasa interna de retorno (25%), el precio de la electricidad a partir de eucalipto es sólo ligeramente más alto que el del bunker (6.6 frente a 6.5 $ct/kWh). En el caso de la electricidad a partir de eucalipto, aproximadamente un 67% del dinero gastado se añade al Producto Interno Bruto nacional de Nicaragua, y por tanto permanece en el país. En el caso del bunker éste se pasa a ser un 14%, en el caso de un inversionista extranjero y 29% con un inversionista nacional. La creación de empleo de alto y medio nivel de ingresos es comparable en los dos tipos de electricidad, pero la opción del eucalipto crea un número de puestos de trabajo de bajo nivel de ingresos, superior en factor 23. El uso del combustible fósil y la emisión relacionada de CO2 de la generación de electricidad del bunker es superior en factor 35 a la de la biomasa (750 frente a 20 g CO2/kWh). Con emisiones acidificadoras ésta pasa a ser de factor 30. Las emisiones de polvo de la planta de biomasa son superiores en factor 55 a las de bunker, pero se pueden filtrar por 0.2 $ct/kWh más, lo que las reduce aproximadamente al mismo nivel de las emisiones de polvo del bunker. Los efectos en el suelo, en el nivel del agua subterránea y en la biodiversidad dependen en gran medida del tipo del terreno que reemplazan las plantaciones. En general las plantaciones de eucalipto reducen la erosión del suelo y mejoran su contenido de materia orgánica. Se requiere una mayor investigación sobre el efecto indirecto del eucalipto en el nivel del agua subterránea.
show less